Legicontratos.com tu web de referencia en contratos mexicanos
Todo lo que tienes que saber sobre los Contratos de Fianzas en México
Es un contrato por el cual una persona se compromete con el acreedor a pagar por el deudor si éste no lo hace.
Este tipo de contrato es denominado de tipo accesorio en el que intervienen mediante vínculo contractual un acreedor, un deudor principal y un fiador.
El artículo 2794 del Código Civil Mexicano estable al respecto: “La fianza es un contrato por el cual una persona se compromete con el acreedor a pagar por el deudor, si éste no lo hace”.
Vamos a ver un ejemplo.
Este tipo de contrato se da única y exclusivamente por el monto exacto que debe el deudor.
De tal modo que el artículo 2799 del Código Civil señala que el fiador puede obligarse a menos y no a más que el deudor principal. Si se hubiere obligado a más, se reducirá su obligación a los límites de la del deudor.
En caso de duda sobre si se obligó por menos o por otro tanto de la obligación principal, se presume que se obligó por otro tanto.
En este tipo de contratos, una persona se obliga a responder por las deudas de un tercero, que se conoce popularmente como fiador.
Diferencia entre Seguro y Fianza
Seguro | Fianza |
---|---|
El contrato de seguro es de tipo principal. Solo hace falta la aceptación de las partes para su creación. | El contrato de Fianza es de tipo accesorio. Debe existir un contrato Principal para que se pueda crear un contrato de Fianza. |
Las prestaciones del asegurador consisten en asumir riesgos | En la fianza se garantiza el pago o el cumplimiento de una obligación de dar de hacer o de no hacer. |
En los seguros se tiene en cuenta la posibilidad de pérdidas y experiencia acumulada. | El cobro de primas en las fianzas se establece como porcentaje del monto afianzado |
El seguro es un contrato bipartito y cuenta sólo con dos elementos personales, la aseguradora y el asegurado. | La fianza, es un contrato tripartito, pues intervienen tres elementos personales, el fiado, el acreedor y la afianzadora |
En el contrato de seguro, a petición del asegurado, este puede cancelarlo en cualquier momento. | La fianza de empresa sólo puede ser cancelada cuando la obligación principal termine. |
Contrato de Fianza Ejemplo
Al día de hoy_______ del mes_________, del año__________, se celebra el presente Contrato de Fianza entre el Sr(a)__________________, en su carácter de______________, en nombre y representación de_________________, domiciliado en_____________________, y por la otra parte el Sr(a)__________________, mayor de edad__________________, documento de identidad número_______________, domiciliado en_______________________, ambos convienen en celebrar el siguiente contrato:
PRIMERO. - Antecedentes.
Por contrato de principal suscrito simultáneamente con el presente, el funcionario de_______________________ Sr(a)________________________, designó como fiador solidario al Sr(a)__________________________.
SEGUNDO. -Fianza.
El Sr(a) _______________________, se constituye en fiador solidario de todas las obligaciones asumidas por___________________________, en el contrato referido en la cláusula anterior, incluyendo sus prórrogas. Sin perjuicio de la acción personal contra la totalidad de sus bienes, el Sr(a)__________________________ declara bajo juramento ser propietario del siguiente bien inmueble y que el mismo se encuentra libre de obligaciones y gravámenes: Propiedad común. Padrón No_______ Sección Judicial______ del Departamento de_____________, de frente a la calle _________________No ___________entre_______________ y _________________, con una superficie de___________ Propiedad horizontal.- Padrón individual No__________ Piso __________ superficie_______________ Títulos Valores. Compuesto por la cantidad de_____________, por un valor total de_______________________, emitido por______________________
TERCERO. - Obligaciones del fiador.
El fiador se obliga, durante la vigencia de este contrato y con respecto al bien referido:
a) a no gravarlo, ni enajenarlo, ni constituir derecho real sobre el bien inmueble.
b) a abonar la contribución inmobiliaria y todo tributo nacional o municipal que afecte al mismo.
CUARTO. - Indivisibilidad. Solidaridad.
Las partes acuerdan... Obtén el contrato de fianza completo por tan solo 38 pesos haciendo click aquí.
QUINTO. - Domicilios especiales.
Las partes constituyen domicilios a todos los efectos a que pueda dar lugar este contrato, en los indicados como suyos.
SEXTO. – Intereses por Mora.
La falta de cumplimiento por el obligado en el contrato de reintegro hará caer al fiador en mora de pleno derecho, caducando el plazo pactado, que se considerará en su totalidad vencido y conferirá derecho a los Tribunales del Estado ______________, para proceder a la ejecución por el total de lo adeudado y sus intereses. El interés de mora será del ________%.
SEPTIMO. - Sustitución de garantía
El fiador podrá... Obtén el contrato de fianza completo por tan solo 38 pesos haciendo click aquí.
OCTAVO. - Presentación de certificados
Los tribunales del Estado de_______________, se reserva la facultad de solicitar en cualquier momento, la presentación de certificados notariales y/o información registral del bien declarado.
NOVENO. - Rescisión
Este contrato se rescindirá de pleno derecho si la licencia solicitada por el funcionario no fuera concedida. En señal de conformidad se firma el presente, en dos ejemplares de un mismo tenor hoy___________, del mes___________ del año_____________.
_________________ ____________________ _______________________
FIADOR ACREEDOR DEUDOR
Opciones para Descargar el Contrato de Garantía Fianza Modelo
Nombre del Contrato | En menos de 3 minutos puedes estar editandolo en word y pdf |
---|---|
Ejemplo de contrato de fianza en México | Comprar ahora este modelo de contrato |