Legicontratos.com tu web de referencia en contratos mexicanos

Todo lo que debes saber sobre el Contrato a Honorarios en Chile

El contrato a honorarios es una convención en virtud de la cual una parte se encuentra obligada a prestar servicios específicos, por un tiempo determinado a favor de otro.

El que a su vez se obliga a pagar una cierta cantidad de dinero por dichos servicios.

Se rige por las reglas relativas al arrendamiento de servicios inmateriales, particularmente en el artículo 2006 y siguientes del Código Civil.

Este contrato no puede tener una duración superior al necesario para desarrollar la labor específica para la cual se celebró.

Y está pensado para las personas que presentan servicios con cierta autonomía, y son las partes las llamadas a determinar los términos y formas en que se llevan a cabo los servicios, y la respectiva remuneración.

Dentro de esta modalidad de contrato, pueden ingresar todos aquellos trabajos que se realizan sin vínculo de subordinación y dependencia.

En este caso al igual que el contrato de prestación de servicios, este se encuentra regulado por el código civil el cual contempla tres tipos de contratos que pueden realizarse bajo esta modalidad.

1: El mandato, mediante el cual se confía la realización de ciertas gestiones a otra persona.

contrato a honorarios ife laboral

2: El contrato de confección de obra material, por el cual una persona se compromete a realizar una obra por cierto precio. Su objeto es el producto final, por ejemplo: un cuadro.

3: El arrendamiento de servicios, que es lo más parecido al contrato de trabajo y por el cual una persona se compromete a prestar un servicio a otra por cierto precio.

Obviamente, no puede ser bajo vínculo de subordinación o dependencia.

Diferencias entre el contrato de Trabajo y el contrato de prestación de servicios a honorarios.

Como mencionamos anteriormente, la diferencia mas relevante consiste en la existencia o no de un vínculo de subordinación o dependencia entre las partes.

contrato a honorarios dt

Bajo esta premisa, cualquier actividad que demuestre subordinación, cumplimiento de horarios y actividades que queden regidas bajo el código del Trabajo será definida como un contrato de trabajo, en cambio, la actividad que sea con un fin especifico y que no requiera subordinación del empleador es considera contrato a honorarios.

Un contrato de trabajo debe cumplir con todos los beneficios establecidos en la ley, tales como vacaciones, prestaciones sociales, entre otros.

Mientras que en un contrato a honorarios no se estipulan tales beneficios ya que es un acuerdo por un servicio específico y el término del mismo se dará una vez el trabajador haya cumplido su labor.

contrato a honorarios municipalidad

Modelo de Contrato a Honorarios Ejemplo

En la ciudad de_____________, de_______________, del  año________________, entre la Empresa (razón social)____________________________________representada por Sr(a)_____________________en     su     calidad de  ____________________________________________ ambos   con   domicilio   en   ________________________________número_________________, comuna de_________________________,      en adelante (el empleador) y Sr(a)   __________________________,   nacido(a)   el _________de __________del año___________, cédula de identidad Número         _______________________________,          domiciliado  (a) en___________________________, comuna         de____________________, de profesión (u oficio)_____________________________, de estado civil _______________________,en adelante (el trabajador), quienes han acordado el contrato de prestación de servicios a honorarios que consta de las cláusulas que a continuación se exponen:

PRIMERO: En virtud del presente contrato de prestación de servicios, el trabajador se compromete a... Obtén el contrato de honorarios completo por tan solo 1985 pesos haciendo click aquí.

SEGUNDO: Por el servicio que realizará el trabajador, el empleador deberá pagar un honorario ascendente a la suma de________________________________ (BRUTO).

TERCERO: Los honorarios pactados en la cláusula precedente serán los únicos pagos que el trabajador tendrá derecho a recibir por la prestación de estos servicios. Por consiguiente, no se genera en virtud del presente contrato, derecho a indemnización alguna, feriado, ni cotizaciones previsionales de las que participan los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo. Sin perjuicio de lo anterior, el trabajador podrá efectuar cotizaciones previsionales como trabajador independiente para los efectos de su previsión en una Administradora de Fondo de Pensiones en institución de Salud Previsional.

CUARTO: La liquidación de los honorarios tendrá... Obtén el contrato de honorarios completo por tan solo 1985 pesos haciendo click aquí.

QUINTO: Las partes podrán dar por terminado el presente contrato dando un aviso anticipado de 30 días, que deberá constar por escrito.

SEXTO: Para las cuestiones a que dé lugar este contrato las partes fijan domicilio en la ciudad de___________________ y se someten a la jurisdicción de sus Tribunales.

SEPTIMO:

El presente contrato se suscribe en duplicado quedando una copia en poder de cada parte.

________________________________                                       __________________________________

                   Empleador                                                                                                      Trabajador

contrato a honorarios servicio publico

Opciones para Descargar Contrato de Honorarios Profesionales

Nombre del ContratoEn menos de 2 minutos puedes estar editandolo en word y pdf
Formato de Contrato de trabajo a honorariosCompra ahora este modelo de contrato

Pedro Kanzler

Abogado graduado de la Universidad de Carabobo en 2015. Empresario - Emprendedor. En busca de un cambio de carrera y nuevos proyectos. Ver Curriculum en Linkedin

Go up