Legicontratos.com tu web de referencia en contratos mexicanos
Todo lo que tienes que saber sobre los Contratos Onerosos en México
Un Contrato oneroso no es más que aquel contrato que dentro de sus cláusulas estipula la posibilidad de obtención de un beneficio o prestación por parte de una de las partes.
Al respecto, el artículo 1838 del Código Civil Mexicano establece:
“El contrato oneroso es conmutativo cuando las prestaciones que se deben las partes son ciertas desde que se celebra el contrato, de tal suerte que ellas pueden apreciar inmediatamente el beneficio o la pérdida que les cause éste.
Es aleatorio cuando la prestación debida depende de un acontecimiento incierto que hace que no sea posible la evaluación de la ganancia o pérdida, sino hasta que ese acontecimiento se realice”.
Vamos a ver un ejemplo.
Cuando un contrato se caracteriza por ser a título oneroso es porque el mismo va a traer beneficios entre las partes, que normalmente van a ser monetarios.
Las partes van a gozar tanto de ventajas como desventajas por la realización de un contrato a título oneroso. Dentro del contrato se deben establecer derecho y obligaciones para que pueda ser considerado Oneroso.
Los contratos onerosos más comunes son el contrato de compraventa, arrendamiento, la permuta y el contrato de trabajo.
Es importante destacar que cuando hablamos a contratosp onerosos no nos estamos refiriendo a un contrato en específico, sino a una de las dos ramas de los contratos en el Código civil.
Por tal motivo es necesario entender que todos los tipos de contratos permitidos por la legislación mexicana se encuentran dentro de los bloques de contratos a título oneroso y contratos a título gratuito.
Los contratos a título gratuito son aquellos que no representan ningún tipo de prestación u obligación para algunas de las partes. Un tipo de contrato muy común dentro de esta rama de Contratos es la Donación.