Legicontratos.com tu web de referencia en contratos chilenos
Todo lo que debes saber sobre el Registro del Contrato de Trabajo
El registro de contrato de trabajo es una institución jurídica que faculta al empleador a que cumpla con el deber de hacer el registro en la website de la Dirección del Trabajo un contrato laboral que haya realizado con un empleado.
Dicho trámite puede realizarse durante el transcurso de todo el año por la página web “mi DT”.
Es un instrumento legal que debe cumplir con ciertos lapsos para que su validez no sea vulnerada. Por tal motivo mencionamos los intervalos de tiempo máximo para efectuar el registro
Para aquellos contratos que han sido firmados desde el 01/10/2021: 15 días continuos, posteriores a acto de firma contractual.
Contratos que estén en vigencia y que hayan sido homologados previa fecha 01/10/2021: 1 año desde que la ley fue publicada y, esto es, con fecha término del 30/04/2022.
Ahora bien, si el contrato laboral finaliza en el transcurso de dicho período, se debe registrar el contrato y su término en el lapso de:
- 10 días hábiles de la culminación, bajo los causales número 1, 2 y 3 del artículo 159 del Código del Trabajo;
- 3 días hábiles posteriores a la finalización, teniendo en cuenta las causales del número 4 y 6 del artículo 159 o cualquiera de las causales que están tipificadas en el artículo 160 del Código de Trabajo;
- 6 días hábiles luego de que se finalice la relación laboral, bajo la causal número 6 del artículo 159;
- 6 días hábiles contados desde el dictamen de la resolución de liquidación, artículo 163 bis;
Este trámite está dirigido exclusivamente para empleadores y no requerirán más que contar con el contrato de trabajo firmado por ambas partes y tener la Clave Única.
Por otro lado, los patronos que estén constituidos como persona jurídica deberán tener habilitado uno o más representantes laborales digitales en el portal de “Mi DT”.
¿Cómo se registra un contrato de trabajo? ¿Dónde se hace?
Paso 1: Inicia Sesión Aquí
Paso 2: Escribe tu RUN y ClaveÚnica. Haz clic en "Continuar."
Paso 3: Ingresa en el perfil de "empleador" y actualiza tus datos, si es la primera vez que accedes al portal Mi DT
Paso 4: Haz click en "Registro electrónico laboral" y realiza los siguientes pasos (según tus necesidades)
Registro individual de contrato de trabajo:
Paso 1: Haz clic en "Registro de Contrato de Trabajo"
Paso 2: Selecciona la opción "Registro de contrato de trabajo individual"
Paso 3: Completa las 4 etapas que te piden ( identificación de las partes, funciones y lugar de prestación de los servicios, remuneraciones y jornada de trabajo). Al terminar haz clic en "Siguiente"
Paso 4: Al terminar estas etapas. El registro de contrato quedará en estado "VIGENTE"
Registro masivo de contratos de trabajos:
Paso 1: Haz clic en "Registro de contrato de trabajo".
Paso 2: Selecciona la opción "Registro masivo de contrato de trabajo".
Paso 3: Rellena el formulario (selección de domicilio de la empresa, RUT del representante legal, y correo electrónico y teléfono del empleador o representante legal).
Paso 4: Seleccione el Código de la Actividad Económico (CAE) de la empresa.
Paso 5: Selecciona el cargo de los trabajadores o trabajadoras que vas a registrar. Si no figura en el listado, seleccione la opción "otro" y complete sus datos.
Paso 6: Descarga y completa la plantilla CSV con la información requerida utilizando el instructivo de registro masivo de contrato de trabajo. Lo tienes abajo.
Paso 7: Como resultado del trámite, habras registrado el contrato de trabajo. Recibirás la confirmación en tu email.
Bibliografía del artículo
Registro de Contrato de Trabajo. (s. f.). DT - Dirección del Trabajo. https://www.dt.gob.cl/portal/1626/w3-article-121013.html