Legicontratos.com tu web de referencia en contratos argentinos

Todo lo que tienes que saber sobre los Contratos de transporte en Argentina

Es un contrato mediante el cual una persona denominada Transportista se obliga a trasladar personas o cosas de un lugar a otro por un precio acordado.

El transporte puede ser terrestre, aéreo o navío de acuerdo con lo acordado entre las partes.

Art.1280 del Código Civil y de Comercio establece que “Hay contrato de transporte cuando una parte llamada transportista o porteador se obliga a trasladar personas o cosas de un lugar a otro, y la otra, llamada pasajero o cargador, se obliga a pagar un precio o flete.”

Vamos a verlo más en profundidad

La obligación esencial o principal del contrato de transporte es que el transportista se obliga a trasladar al pasajero sano y salvo o a la cosa en el mismo estado en el que se le entregó, en el destino y tiempo convenidos.

Es un deber de seguridad, una obligación de resultado, que acarrea por ende responsabilidad de tipo objetiva.

Se trata de una obligación de hacer, dado que el objeto es la prestación de un servicio en el tiempo, lugar y modo acordados por las partes, cumpliendo con ciertas pautas de confort previstas por la normativa.

Características del Contrato de Transporte

Bilateral: Ya que general derechos y obligaciones entre las partes que lo celebran.

Oneroso: Es una actividad típica del código de comercio.

Conmutativo: Se contrata debido a ventajas que conocen ambas partes.

Consensual: Celebrado desde la manifestación del consentimiento.

De Adhesión: Normalmente este tipo de contrato son de modo único y especifico, en donde la parte que desea contratar no puede exigir cambios en las cláusulas o convenios establecidos.

Derechos del transportista

Primero: Percibir el pago de la prestación por el servicio, por parte del obligado.

Segundo: Elección de la ruta, salvo servicios públicos o clausula en contrario y los sistemas fijos -ferrocarril.

Tercero: Interrupción o desvío justificado del viaje, por caso fortuito o fuerza mayor.

Cuarta: Negar justificadamente el embarque de un pasajero o su equipaje cuando no acompañe la documentación necesaria, no haya pagado el precio, se trate de pasajeros disruptivos o que tengan equipaje con sustancias prohibidas o peligrosas.

Obligaciones del transportista

Primero: Trasladar a las personas o el bien sanas y salvas a destino. Obligación de custodia y seguridad.

Segundo: Cumplir con el plazo, itinerario y características convenidas o impuestas en el contrato.

Tercero: Otorgar al pasajero las comodidades ofrecidas o mantener el equipaje en buen estado de conservación.

Cuarto: Garantizar la operatividad técnica del medio utilizado.

Derechos del pasajero

Primero: Ser trasladado sano y salvo a destino, en el tiempo y con las comodidades convenidas, junto con su equipaje.

Segundo: Interrumpir voluntariamente el viaje sin causa. En tal caso, no podrá reclamar al transportista la devolución total o parcial del precio. Pero si lo hiciera con causa o por razones ajenas a su voluntad, tiene derecho a solicitar el reembolso del precio del traslado, el cual podrá ser devuelto total o parcialmente.

Obligaciones del pasajero

Primero: Abonar el precio del transporte previo acuerdo entre las partes.

Segundo: Si corresponde, abonar el precio del equipaje o del exceso.

Tercero: Presentarse en el lugar y hora convenidas, bajo apercibimiento de iniciarse el viaje sin él y sin derecho a devolución del precio del pasaje.

Cuarto: Cumplir con las reglamentaciones de uso del servicio.

Quinto: Notificar en tiempo y forma al transportista en caso de existir daños al equipaje.

Modelo Contrato de Transporte

Al día de hoy_____, del mes______ del año______ Se celebra el presente contrato Entre _____________________, CUIT Numero_______________________, con domicilio en____________, de la localidad de___________, provincia de____________ representado en este acto por el Señor(a) _____________________, DNI Numero________________________, en adelante EL PASAJERO, y el Señor (a)________________, DNI Numero___________________________, con domicilio en_________________, de la localidad de___________________, provincia de_______________, quien ejerce la representación legal dela empresa_____________________, con domicilio en__________________ de la localidad de________________, provincia de _______________ , en adelante EL TRANSPORTISTA, acuerdan lo siguiente:

PRIMERA: El transportista se compromete a transportar al Pasajero desde su sede...  Obtén el contrato de transporte completo por tan solo 3000 ARS haciendo click aquí.

SEGUNDA: La cantidad de beneficiarios del Pasajero que comprende este contrato asciende a la cantidad de ____________ todos ellos menores de edad. Y a los adultos del Grupo en una cantidad de__________ personas.

TERCERA: El transporte se realizará en micros de propiedad del transportista, en perfectas condiciones de mantenimiento debiendo encontrarse habilitado por la CNRT(Comisión Nacional de Regulación de Transporte), tener póliza de Seguro de Vida y Responsabilidad Civil contratada mediante una Mutual de Seguros para el Transporte Automotor de Pasajeros; estar al día en el Pago de la Tasa Nacional de Transporte ,poseer certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente, y los conductores poseer carnet habilitante otorgado por la C.N.R.T. Si se viajara al exterior del país el transportista deberá contar con el "Permiso de viaje Ocasional al exterior" expedido por la C.N.R.T.

CUARTA: El vehículo se debe encontrar... Obtén el contrato de transporte completo por tan solo 3000 ARS haciendo click aquí.

QUINTA: El precio del transporte se fija en la suma de________ pesos (Escribir en Letras), que se abonarán de la siguiente forma ______________________, no pudiendo sufrir variación alguna al momento de realizar al viaje.

SEXTA: El transportista es propietario y custodio de el/los vehículos/s que realizará/n el viaje contratado, asumiendo todas las responsabilidades civiles y penales que tal condición implica, y toma a su cargo el costo el combustible, lubricantes, aditivos, y demás consumos habituales el rodado, como así también la reparación mecánica y/o estructural del automóvil.

SEPTIMA: Ambas partes dejan aclarado que el presente contrato no implica... Obtén el contrato de transporte completo por tan solo 3000 ARS haciendo click aquí.

OCTAVA: Las partes establecen como domicilios especiales a los efectos del presente contrato los detallados supra y se someten a la jurisdicción ordinaria de los tribunales de esta ciudad autónoma de Buenos Aires en donde tiene su domicilio legal la Asociación Civil a la que el Grupo Scout que contrata el transporte conforma como estructura de base. En _______________, a los____________ días del mes de____________ del año.

______________________                                                                ___________________________

   TRANSPORTISTA                                                                                              PASAJERO

Opciones para Descargar el modelo de contrato en argentina

Nombre del ContratoDescargar en PDF y Word
Contrato de transporte ArgentinaComprar ahora este modelo de contrato

Pedro Kanzler

Abogado graduado de la Universidad de Carabobo en 2015. Empresario - Emprendedor. En busca de un cambio de carrera y nuevos proyectos. Ver Curriculum en Linkedin

Go up