Legicontratos.com tu web de referencia en contratos mexicanos

Todo lo que tienes que saber sobre los Contratos de Transporte

Es aquel en donde una de las partes se obliga mediante la aceptación de un precio a trasladar de un lugar a otro a la otra parte o cosa determinada o ambos por una única vez o por un periodo determinado, dependiendo de lo pactado.

Este tipo de contrato es muy utilizado para el transporte de mercancía, en donde el transportador se obliga frente al cargador, a trasladar mercancías de un lugar a otro y ponerla a disposición de la persona establecida en el contrato a cambio de una suma de dinero consensuadas entre ellos.

Vamos a verlo en profundidad.

Este tipo de contrato se considera de índole mercantil y esta regulado desde el articulo 75 del Código de Comercio Mexicano.

Al respecto, De acuerdo con la Enciclopedia Jurídica 2020, el contrato de transporte es aquel que celebran dos personas denominadas.

Por un lado, el porteador quien se obliga a trasladar o transportar por tierra, agua o aire, a personas, animales, mercaderías o cualquier otro objeto lícito, y por el otro lado, interviene el cargador o viajero, quien se obliga al pago de una remuneración.

Dentro de las características mas importantes de este contrato, encontramos que es de índole bilateral, ya que interviene dos personas, como mencionamos, por un lado, el transportista quien es la encargada de realizar el transporte y por otro lado, aquella persona encargada de pagar por dicho traslado.

Podemos evidenciar como ambas partes de obligan recíprocamente y el cumplimiento de la obligación de transportar genera inmediatamente el cumplimiento de la obligación de pagar por el traslado.

Derechos y obligaciones del cargador

El cargador es la persona que contrata al transportista para el envío de su mercancía de un lugar a otro. Al respecto;

El cargador está obligado a:

1: Entregar las mercancías en las condiciones, lugar y tiempo convenidos dar los documentos necesarios, fiscales como municipales para el libre tránsito y pasaje de la carga.

2: Aceptar los comisos, multas y demás penas que se le impongan por infracción de las leyes fiscales, y a indemnizar al transportista de los perjuicios que se le causen por la violación de estas.

3: Aceptar las pérdidas y averías de las mercancías que procedan de vicio propio de ellas o de casos fortuitos.

4: Indemnizar al transportista de todos los daños y perjuicios que por falta de cumplimiento del contrato hubiere sufrido, y de todas las erogaciones necesarias que para cumplimiento de este y fuera de sus estipulaciones, hubiese hecho en favor del cargador.

5: Remitir con oportunidad la carta de porte al consignatario, de manera que pueda hacer uso de ella al tiempo de llegar la carga a su destino

El cargador tiene derecho a:

1: Variar la consignación de las mercancías mientras estuvieren en camino, si diere con oportunidad la orden respectiva al transportista y entregarle la carta de porte expedida a favor del primer consignatario.

2: Variar, dentro de la ruta convenida, el lugar de la entrega de la carga, dando oportunamente al transportista la orden respectiva, pagando la totalidad del flete estipulado y canjeando la carta de porte primitiva por otra, debiendo indicar al porteador el nuevo consignatario, si lo hubiere.

Derechos y obligaciones del Transportista

El transportista está obligado a:

1: Recibir las mercancías en el tiempo y lugar convenidos.

2: Emprender y concluir el viaje dentro del plazo estipulado y por el camino que señale el contrato.

3: Cuidar y conservar las mercancías bajo su exclusiva responsabilidad, desde que las reciba hasta que las entregue a satisfacción del consignatario.

4: Entregar las mercancías al tenedor de la carta de porte o de la orden respectiva en defecto de ella.

5: Pagar la indemnización convenida, o si no se ha estipulado, el perjuicio que haya causado al cargador, deduciéndose en uno y otro caso el monto respectivo del precio del transporte

6: Entregar las mercancías por peso, cuenta y medida, si así están consideradas en la carta de porte, a no ser que estén en barricas, cajones o fardos, pues entonces cumplirá con entregar estos sin lesión exterior

7: Pagar las pérdidas o averías que estén a su cargo, previa valuación de peritos, y en general, a cubrir al cargador o consignatario los daños y perjuicios que resientan, ya sea por su culpa, o porque no se dé cumplimiento al contrato relativo

El transportista tiene derecho a:

1: Recibir la mitad del pago convenido, si por negligencia o culpa del cargador no se verifique el viaje.

2: Percibir la totalidad del pago convenido, si por negligencia o culpa del cargador no se verifique el viaje, siempre que en virtud del convenio de transporte hubiera destinado algún vehículo con el objeto exclusivo de verificar el transporte de las mercancías, descontándose lo que el porteador hubiese aprovechado por conducción de otras mercancías en el mismo vehículo

3: Rescindir el contrato, si comenzado el viaje impidiere su continuación un acontecimiento de fuerza mayor.

modelo de contrato de transporte de pasajeros en word

Modelo Contrato de Transporte de Personas

Al día de hoy__________, del mes________________, del año________, se celebra el presente contrato de transporte entre la persona jurídica_________________________, debidamente registrada bajo el numero____________________ domicilio fiscal______________________, representada en este acto por el Sr.(a)_________________________, numero de identidad___________________, domiciliado en____________________, en adelante el TRANSPORTISTA y el Sr.(a)____________________, numero de identidad______________________, domiciliado en_____________________, en adelante el CONTRATANTE, acuerdan celebrar el presente contrato, sujeto a las siguientes clausulas y condiciones:

PRIMERA.

EL TRANSPORTISTA se obliga a transportar a...  Obtén el contrato de transporte completo por tan solo 60 pesos haciendo click aquí.

SEGUNDA.

La cantidad de pasajeros señalada en la cláusula PRIMERA se compone de _____ personas menores de 12 años, y _____, _____ personas mayores de 12 años y menores de 18 años, _______ personas mayores de edad.

TERCERA.

El transporte se llevará a cabo en el medio de transporte (auto, camioneta, bus), modelo__________, numero de placa__________, año_______, propiedad de EL TRANSPORTISTA, el cual se encuentra en perfectas condiciones en cuanto al uso y mantenimiento, y habilitado según las leyes de transporte mexicanas. Se deja constancia que EL TRANSPORTISTA tiene contratada la Póliza número____________, que cubre los siguientes siniestros __________ (responsabilidad civil, seguro de vida, entre otros) contratada con la Compañía de Seguros denominada____________, cuya copia se adjunta en el Anexo I y forma parte del presente contrato. Luce en Anexo 2 constancia de pago al día de Tasa Nacional de Transporte, Verificación Técnica Vehicular vigente, cédula verde del transporte, carnet de conducción de los choferes (etc.).

CUARTA.

 El precio del transporte... Obtén el modelo de contrato de transporte word y pdf por tan solo 60 pesos haciendo click aquí.

QUINTA.

Son obligaciones de EL TRANSPORTISTA:

a) cumplir con la ejecución del viaje en el transporte pactado.

b) que el traslado se realice exclusivamente al lugar convenido.

c) garantizar a los pasajeros la seguridad durante el traslado.

d) trasladar el equipaje de la totalidad de los pasajeros.

SEXTA.

Son obligaciones de El CONTRATANTE:

a) Abonar el precio pactado, en la forma convenida.

 b) comprometerse a que los pasajeros se presenten en el lugar fijado para la partida, en el horario estipulado.

 c) hacer cumplir a los pasajeros con el reglamento e indicaciones que se realicen durante el viaje.

d) que cada pasajero acondicione su equipaje de modo tal que a cada pasajero le corresponda un bulto no mayor a las siguientes medidas y pesos__________.

SEPTIMA.

 Las partes manifiestan expresamente que entre ambas no existe... Obtén el contrato de transporte completo por tan solo 60 pesos haciendo click aquí.

OCTAVA.

 El CONTRATANTE podrá cancelar el viaje con una anticipación de pesos mexicanos__________, debiendo en tal caso abonar la suma de_____________, en concepto de indemnización en favor de EL TRANSPORTISTA. Luego de ese plazo, deberá abonar el total del precio convenido en este contrato. A efectos de computar los días de anticipación se considera la fecha de salida del traslado respectivo.

NOVENA.

La lista de pasajeros debe... Obtén el modelo de contrato para chofer de transporte de carga méxico por tan solo 60 pesos haciendo click aquí.

NOVENA.

Las partes establecen como domicilios especiales a los efectos del presente contrato los indicados en el encabezamiento, donde se tendrán por válidas todas las notificaciones y declaran que, en caso de controversia, se someterán a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la Ciudad ______________

En la Ciudad de México se firman dos ejemplares de un mismo tenor y aun solo efecto a los_________ días del mes de______ del año________.

________________________                                                                           ____________________________

          EL CARGADOR                                                                                                      EL TRANSPORTISTA

modelo de contrato para chofer de transporte de carga méxico

Opciones para Descargar el Contrato de Transporte Terrestre

Nombre del ContratoEn menos de 3 minutos puedes estar editandolo en word y pdf
Contrato de transporte ejemploComprar ahora el modelo de contrato de transporte de pasajeros

Pedro Kanzler

Abogado graduado de la Universidad de Carabobo en 2015. Empresario - Emprendedor. En busca de un cambio de carrera y nuevos proyectos. Ver Curriculum en Linkedin

Go up